Después del desayuno daremos comienzo a nuestras Visitas del día:
«Estamos en la Tierra del «CAÁ»(Yerba) y nos disponemos a visitar un Yerbal donde apreciaremos el modo de «quebrar» la rama cubierta
de (Cosecha) y armado del «raído», para su posterior traslado hacia la
planta de secado, evitando así el marchitado o fermento de las mismas.
En el secadero o «BARBACÚA» se procederá, por medio del calor de las llamas,
al «ZAPECADO» de las hojas, lográndose así una perdida de un 20 % de su peso
por deshidratación.
El secado y la «canchada» del producto son los pasos a seguir, para luego
terminar con el estacionamiento natural. Pasado un tiempo el producto llega
al molino, donde se procede a la molienda, envasado y proceso final;
obteniendo así una Yerba Mate de óptima calidad lista para su
comercialización en los mercados de la región, del país y el mundo.
– Tiempo para degustación del desayuno del colono y/o tarefero.»
ORQUIDEAS
– Orquideario Catasetum: donde encontraremos variedades de orquídeas nativas
e implantadas.
– Tiempo para degustar de un sabroso almuerzo.
– Por la tarde nuestra Visita será:
– Hogar del Che Guevara.
Incrustado en el medio de la selva, entre la místico y lo real, nos muestra parte de la historia del revolucionario Ernesto” Che Guevara”, lugar donde dio sus primeros pasos.
– Capilla Santa Rita.
Edificio de estilo “Barroco” construida en la década de los años cuarenta. Punto de encuentro cada día 27 del mes.
– La Misionerita.
Complejo Rural enclavado en la selva paranaense, en la Región de las Flores. Serpenteando por el arroyo Ita Curuzu, le ofrece variadas posibilidades con circuitos de senderismo.
– Timbo Gigante.
A orillas del arroyo Paranay Guazú, por sobre el dosel arbóreo emerge un verdadero gigante de la selva, un Timbo colorado o Pacara. El Timbo es un árbol corpulento, de forma muy hermosa y copa semejante a una sombrilla abierta. Su fruto es una baya negra que se parece a una oreja. Por ello los guaraníes lo llamaban “Camba Nambi” (oreja Negra) . La Fundación Vida Silvestre con la finalidad de garantizar la supervivencia de este coloso de la selva, ha creado el “Refugio Timbo Gigante”.
– Por la noche participaremos de Un Mate Show, con desguste de comidas típicas montaraz…
– Historia del Pombero, El Lobisón y otros personajes mitológicos del monte te cautivaran, en un mundo donde se mezclan el miedo, la imaginación, la fantasía y el misterio … Atrévete!…es desafiante, emocionante, soñador…
Al finalizar esta actividad regresamos al hotel.
Fin de nuestros servicios